Modos de ver EXHIBIR: Ensayo visual a partir de la Colección de Sala de Arte CCU

Proyecto Curatorial Esta curatoría se presenta como una muestra a través de un lenguaje ensayístico. El ensayo, generalmente permite que aparezca la enmienda, la tachadura. Este, se dispone público para ensayar una idea, una hipótesis inconclusa que pretende ser corroborada. Se dispone, se observa, se disecciona, tensiona y suelta. La idea se observa fijada a

FAMEW MVLEPAN KAXVLEW (o una arqueología del renombramiento)

El interés por el trabajo del Colectivo Araya-Carrión –que en esta ocasión decantó en la curatoría de su tercera muestra individual–, responde a aquella comunión entre el ejercicio plástico-visual y lo teórico-reflexivo que han logrado abordar en diferentes dispositivos como la Galería, Centros de Memoria y en publicaciones. El proyecto FAMEW MVLEPAN KAXVILEW (o una

Una propuesta de reactualización del extinto Atelier Populaire

 La exposición Atelier Populaire presentada en el Instituto Francés, tiene como principal condición —autoimpuesta—, desprenderse de las variadas exposiciones que se han realizado en torno a los años 60`. Pretendiendo que el principal gesto que diferencie este trabajo, sea justamente utilizar dichos años como cimientos de investigación para entender la producción del periodo, planteando una

Estudio Corpóreo

El manejo de la forma, color, textura y una propensa fatiga de material es el primer acercamiento que se puede tener con la obra de André Perez-Retes. Artista de nacionalidad brasileña con estudios universitarios en Santiago de Chile. En primera instancia podemos encontrarnos frente a una escultura, teniendo como predominio el uso del volumen, textura