Escritura de cédula para exposición Rojo, MSSA

Obras y museografía entran en mancomunión. Aquí, se genera un espacio propicio de contención para tres obras que promueven esas mismas sensaciones. En ambos costados, dos corazones entran en diálogo. Por un lado, la sutil figura de un corazón en el grabado de Lasse Söderberg, aparece como intervención al clásico retrato del Cristo doliente en el manto de Verónica de Francisco de Zurbarán, mientras que por otro, el corazón de Álvaro Barrios toma un mayor protagonismo, transformándose en el centro de una escena dantesca o característica del surrealismo y barroco latinoamericano. Ambas obras, no sólo representan movimientos artísticos disímiles entre sí, sino que a través de ellas vemos dos miradas de distintas latitudes. Uno, formalismo monocromático europeo y, en el otro, la intensidad experimental de la figuración latinoamericana.
Entre ambas obras, y dentro de un cubo transparente, se observa a un inquietante ser. El escultor vanguardista Seppo Maninnen, encapsula en cuarentena a un sujeto en una caja acrílica. Este individuo bañado de rojo, es sometido al aislamiento, limitando los riesgos de un posible contacto con su exterior.

Este texto fue escrito en diciembre del 2019 para la exposición Rojo llevada a cabo en diciembre de 2020 y todo el 2021. La exposición fue curada por Carol Yasky y Daniela Berger.
ver más información de la exposición aquí

 

 

 

Agregar un comentario