De la fotocopia al pdf: notas sobre documentos sobre fotografía Experiencias del Centro de Documentación de las Artes Visuales Los archivos o fondos de artistas son cruciales para el trabajo del Centro de Documentación de las Artes Visuales (CeDoc). Los documentos de artistas producidos a partir de los años 70, y en específico luego
Tagfotografía
Entrevista Rita Ferrer
Hace ya tres años, en una conversación que tuvimos en esta misma escuela, me comentaste que no te gustaba hacer presentaciones sin realizar una lectura. Especialmente con el escrito, lograbas aunar con mayor preparación algunos párrafos con las ideas sobre el tema en cuestión. En esta ocasión, quiero aplicar tu misma estrategia para tomarte como
Archivo y la apropiación de su mirada: no digas nada de lo que viste ayer noche de Sonia Cunliffe
Bajo la autoría de Sonia Cunliffe (Lima, 1966), y del auspicio de Galería González y González, este sábado 17 de octubre se presenta el proyecto, “No digas nada de lo que viste ayer noche” en el Centro Cultural de Callao (ex Unidad de Investigaciones de Crímenes). La muestra, curada por el escritor chileno radicado en
Exposición Territorios Fronterizos: Flanqueos y rupturas de la fotografía en el espacio de las Artes Visuales.
Desde hace varios años la tónica más recurrente empleada como línea curatorial en la fotografía, eran las antologías y selecciones; grupos de artistas-fotógrafos que eran reunidos y dispuestos en salas sin ejes curatoriales claros y, comúnmente caracterizados por la catalogación de “emergentes”, como si este fuera un gran medidor para agrupar aquellas obras o artistas
ESTACIÓN UTOPÍA, EL ENSUEÑO DE LA CONTINUIDAD DE LA UP
Este 29 de octubre se inauguró la muestra Estación Utopía del Artista Leonardo Portus, en el Museo de Artes Visuales (MAVI). La exposición está abierta hasta el día 28 de diciembre, donde podrán acceder a una nueva investigación del artista, específicamente sobre el plan de transporte del Metro de Santiago en el periodo de la